¿QUÉ ES UN KEYWORD RESEARCH O ESTUDIO DE PALABRAS CLAVE?
Un Keyword Research o estudio de palabras clave es el conjunto de técnicas usadas para:
- Identificar y detectar palabras clave interesantes para tu negocio con el principal objetivo de adquirir tráfico y visibilidad orgánica a través de búsquedas de usuarios interesados en tu contenido, productos o servicios.
- Asignación de términos a landing pages con el fin de estructurar la web de tu negocio con datos sobre los patrones de búsqueda de los usuarios y alinear la optimización a los contenidos de cada landing.
- Segmentar contenidos según la naturaleza del proyecto.
TIPOS DE KEYWORDS
Según el Contenido
- Búsqueda de marca: cuando el usuario ya nos conoce y usa términos relacionados con nuestra marca para encontrarnos. Por ejemplo: “binocular room marketing”.
- Búsqueda genérica: son aquellos términos que no tienen componente de marca ni otra categorización concreta, sino términos genéricos del sector. Por ejemplo: “marketing y comunicación”.
- Búsqueda geo: son aquellas búsquedas o keywords que tienen un componente geográfico o añaden una ubicación a su intención de búsqueda. Por ejemplo: “community manager Madrid”.
Según la Intención
- Búsquedas informacionales: son aquellas búsquedas cuyo fin es encontrar datos o información sobre algo. Por ejemplo: “qué red social usar para mi negocio”.
- Búsquedas navegacionales: son aquellas búsquedas cuyo fin es encontrar un sitio concreto en la web. Por ejemplo: “www binocularroom”.
- Búsquedas transaccionales: son aquellas búsquedas cuyo fin es realizar una acción, compra o transacción. Por ejemplo: “contratar servicios seo”.
Según el Volumen
- Short Tail: son búsquedas muy genéricas, con mucho volumen y mucha competencia. Suelen ser cadenas de pocas palabras. Por ejemplo: “marketing”, “comunicación”.
- Middle Tail: son cadenas de dos o tres términos, con menos competencia y un volumen intermedio. Por ejemplo: “marketing en Madrid”.
- Long Tail: son búsquedas naturales, con menos volumen de búsqueda y con más de tres o cuatro palabras en su cadena de búsqueda. Por ejemplo: “cómo conseguir más seguidores en Instagram”.
Según el Customer Journey
- Búsquedas conocimiento (“awareness of the problem”): cuando existe una necesidad a cubrir o un problema a resolver. Por ejemplo: Tipos de auriculares.
- Búsquedas información (“consideration”): estas búsquedas se orientan más a definir más concretamente la necesidad y empezar a considerar opciones. Por ejemplo: “comparativa auriculares inalámbricos”.
- Búsquedas decisión (“decision”): son las búsquedas más próximas a la conversión. Denotan intención de realizar una acción, ya sea interesándose por precios o enfocando la búsqueda a comprar, reservar o la transacción en sí. Por ejemplo: Comprar auriculares Mi True Wireless Earphones 2 Basic.
CÓMO REALIZAR UN KEYWORD RESEARCH Y ELEGIR LAS MEJORES PALABRAS CLAVE
1. LISTA BÁSICA DE PALABRAS CLAVE
Del análisis inicial, podremos añadir una primera ristra de palabras básicas del negocio. Por ejemplo, para un negocio especializado en la venta de suelos, podríamos partir de las siguientes keywords:
- Tarima
- Parquet
- Tarima flotante
- Suelo laminado
- Tarima maciza
- Tarima exterior
2. VARIACIONES Y ATRIBUTOS PRINCIPALES DE LAS KEYWORDS
Aquí entran las variaciones de plurales y singulares. Además, añadimos los atributos detectados en la revisión inicial (color, uso, marca), más aquellos que puedan actuar como patrones en cualquier proyecto.

Una vez hemos hecho este pequeño brainstorming, podemos utilizar Excel para multiplicar nuestras keywords con la opción de “Concatenar”:

3. MÁS IDEAS DE PALABRAS CLAVE
En este punto del proceso se nos han podido escapar términos o palabras clave interesantes. Podemos recoger más ideas utilizando distintas herramientas como, por ejemplo:
- Planificador de palabras clave de Google Ads: con esta herramienta podrás identificar los términos más relevantes para tu empresa y mejorar tus resultados.
- Semrush: sus funciones incluyen clasificación de datos y recopilación de información sobre palabras clave de Google y Bing.
- Sistrix: esta herramienta puede ayudarte a mejorar tu posicionamiento, ganar tráfico y aumentar la presencia de tu negocio en los motores de búsqueda.
- Google Trends: con esta herramienta podrás identificar tendencias y cuáles son y han sido las palabras clave más populares.
- Keywordtool: esta herramienta genera palabras clave long tail relevantes y palabras clave relacionadas para cualquier tema.
- Screaming Frog: es una de las herramientas SEO por excelencia. Con ella, podras auditar tu sitio web y, también, ver las palabras clave con las que posiciona tu negocio, así como las que pueden ayudarte a posicionar mejor, entre otras funciones.
En este punto del proceso se nos han podido escapar términos o palabras clave interesantes. Podemos recoger más ideas utilizando distintas herramientas como, por ejemplo:
- Buscador de Google: probamos a introducir nuestras top keywords en el buscador de Google y si hacemos scroll, en la parte inferior de la pantalla, google nos sugerirá búsquedas relacionadas con esta keyword. No nos servirán todas, pero podemos obtener ideas interesantes.

- Pinterest: podemos aprovechar la red social de la inspiración por excelencia para ampliar nuestro estudio de palabras clave. Usaremos “Pinterest Instant” para obtener más sugerencias.

- Google imágenes: también podemos utilizar google imágenes para obtener más ideas. De la misma manera que lo hacíamos en el buscador normal de google, si ponemos las top keywords de nuestro estudio en google imágenes, éste nos sugerirá facetas o agrupaciones de imágenes que pueden sernos de gran ayuda.

- Wikipedia: otro tuco aumentar tu lista de palabras clave interesantes para posicionar tu negocio en buscadores es buscar una palabra clave general en Wikipedia y revisar el índice de contenidos y relacionadas.

Esto es sólo un ejemplo de cómo hacer un estudio de keywords inicial para tu negocio, algo que te ayudará a posicionar tu marca y a que los usuarios interesados en tus productos o servicios te encuentren.
Si ves tan claro como nosotros que un buen estudio de palabras clave o keyword research ayudará (y mucho) al crecimiento de tu negocio, ponte en contacto con nosotros en hola@binocularroom.com y te ayudaremos a potenciar la estrategia digital de tu marca desde nuestra Digital Room.
Good post! We will be linking to this particularly great post on our site. Keep up the great writing
very informative articles or reviews at this time.
This is really interesting, You’re a very skilled blogger. I’ve joined your feed and look forward to seeking more of your magnificent post. Also, I’ve shared your site in my social networks!
I am truly thankful to the owner of this web site who has shared this fantastic piece of writing at at this place.
Pretty! This has been a really wonderful post. Many thanks for providing these details.
Este blog sobre cómo hacer un Keyword Research fácil y rápido es una excelente guía para aquellos que buscan mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda. Como se explica en el artículo, el Keyword Research es una parte fundamental de la optimización de motores de búsqueda (SEO) y ayuda a identificar las palabras clave relevantes para su negocio y sitio web.